Botellón en la selva: el mono borracho

Imagínate que de repente apareces en medio de una selva de Madagascar o del Sudeste Asiático. Tú, un humano, urbanita como muchos, acostumbrado a teñirte la barba de fucsia, plantarte un tupé en la corteza frontal de tu mollera o salir de farra con los colegas cada fin de semana. Imaginemos que te mola el […]

Read More

Plantas astutas, simios mutantes

No es oro todo lo que reluce, y aunque los humanos estamos muy familiarizados con esta frase, rara vez se nos ocurre pensar que podríamos decir lo mismo de una planta. Pero al parecer, en el mundo vegetal, también existe la estafa, y si no, que se lo pregunten a Pentadiplandra brazzeana, una planta africana […]

Read More

El amanecer de los monos

Un nuevo estudio liderado por Leslea Hlusko de la UC Berkeley añade un capítulo más a nuestra historia evolutiva y nos habla del amanecer de los monos. Hace unos años, Hlusko consiguió demostrar que los genes que controlan el desarrollo de la parte frontal de nuestra boca (los caninos e incisivos) son diferentes a los […]

Read More

Curiosidades: ¿albinismo o leucismo?

¿Albinismo o leucismo? Es típico pensar en el albinismo cuando nos encontramos con una imagen como esta, en la que observamos un primate, en este caso, con el pelaje completamente blanco. Sin embargo, este tipo de coloración puede estar causado por otro tipo de alteraciones. El albinismo, por un lado, se produce por una serie de […]

Read More

Lémures: el eslabón perdido

Los investigadores Ivan Norscia y Elisabetta Palagi son los autores de The Missing Lemur Link: An Ancestral Step in the Evolution of Human Behaviour, un recorrido por veinte años de investigación sobre el comportamiento de los lémures para explicar nuestra conexión con ellos y con nuestro ancestro común y comenzar a escribir la historia evolutiva del […]

Read More

Encuentros sexuales ilícitos

En las sociedades primates con jerarquías marcadas, las hembras, además de reproducirse con el macho dominante, también tienen encuentros sexuales con los machos de más bajo rango, aunque éstos suelen ocurrir más frecuentemente cuando el macho alfa no está a la vista. Pero, ¿qué tácticas utilizan los machos de bajo rango para escabullirse y copular con […]

Read More

Críticamente orangutanes

Una nueva evaluación de la IUCN Red List cambia la categoría de amenaza del orangután de Borneo (Pongo pygmaeus) de “En peligro” a “En peligro crítico”.  Las dos principales amenazas que están mermando de forma drástica las poblaciones de esta especie son: a) la destrucción, degradación y fragmentación del hábitat; b) la caza. Des de […]

Read More

Primates “marinos”

Los manglares son un tipo de hábitat difícil para la vida ya que se inundan constantemente con agua de mar, no presentan una gran diversidad de fauna, ni siquiera invertebrados, ni tampoco de flora (en Madagascar tan sólo existen 8 especies distintas de manglares en total, y cada manglar está compuesto únicamente por 2 o […]

Read More

El colobo angoleño

El colobo angoleño es una especie de primate catarrino (Viejo Mundo) cuya distribución abarca la RD del Congo, Kenya, Zambia, Tanzania, Burundi, Rwanda, Uganda, Malawi y Angola (y posiblemente Mozambique). A pesar de que debe su nombre a Angola, sus poblaciones en el país son escasas. Existen unas 7 subespecies reconocidas, aunque todavía hay cierto […]

Read More

¿Por qué no hay monos en Norteamérica?

Si los monos pueden vivir en cualquier tipo de clima, ya que los encontramos des de zonas muy cálidas y húmedas (como los monos aulladores) hasta incluso en zonas montañosas muy frías y nevadas (como los macacos japoneses), ¿por qué no en Norteamérica? Para entenderlo, nos hemos de remontar al Eoceno, hace unos 55 – […]

Read More