Chimpancés huérfanos y su camino a la felicidad

Por Sara Ortín León @KaLaoritn – Vocal de Conservción y Bienestar de la @APEspain Actualmente la población de chimpancés (Pan troglodytes) está disminuyendo drásticamente. Sus amenazas son principalmente la pérdida de sus hábitats y la caza ilegal, tanto para su consumo como para el tráfico de las crías. Éstas, serán transportadas a zonas habitadas y vendidas en […]

Read More

Los enormes ojos verdes de Bohol

Milada Řeháková y el pequeño tarsero filipino Por Iván García-Nisa @ivangarcianisa  y Barbara Sansone @BarbaraSansone – Vocales de Educación, Divulgación y Comunicación de la @APEspain Cada especie de primate tiene sus amenazas y sus héroes, y el minúsculo tarsero filipino (Tarsius [Carlito] syrichta) no es una excepción. En su caso, las principales amenazas, compartidas por […]

Read More

Un encuentro con Catherine Hill y las dimensiones humanas de la conservación de primates

Por Rocío Cano @RocisGaia – Vocal de Conservación y Bienestar de la @APEspain Cuando hablamos de conservación de primates y planteamos proyectos de conservación una parte fundamental que muchas veces olvidamos es la dimensión humana, aquella formada por las poblaciones locales que viven en contacto próximo con la fauna salvaje y con la cual comparten territorio y recursos. Esta […]

Read More

Emocional, cognitiva y social. Las tres claves de una educación basada en la empatía

Conversación con Teresa Sauquet, Vocal de Conservación y Bienestar de la @APEspain Por Barbara Sansone @BarbaraSansone e Iván García-Nisa @ivangarcianisa – Vocales de Educación, Divulgación y Comunicación de la @APEspain Cuando se visita Fundación Mona, durante el recorrido, aparte de chimpancés y macacos, se pueden ver estudiantes e investigadores, más o menos mimetizados en el entorno, que […]

Read More

Un lienzo de colores sobre nuestras caras

Por Iván García-Nisa @ivangarcianisa – Vocal de Educación, Divulgación y Comunicación de la @APEspain  ¿La cara es el espejo del alma? Si nos olvidamos de las definiciones teístas, que consideran el ánima como un principio constitutivo o una entidad invisible e inmaterial de los seres vivos, y hablamos en términos científicos de la personalidad inherente a cada individuo, la […]

Read More

¿Ayudarías a un compañero en apuros? Alguien ha intentado preguntárselo a los grandes simios

Alguien ha intentado preguntárselo a los grandes simios Por Barbara Sansone @BarbaraSansone – Vocal de Educación, Divulgación y Comunicación de la @APEspain Varios investigadores consideran que las competencias fundamentales que mantienen y regulan la vida social de los humanos son la empatía y la compasión. Respectivamente la capacidad de sentir con alguien y de sentir […]

Read More

Conocemos a Miquel Llorente, Director de la APE y del Máster de Primatología de la UdG

por los Alumnos del Postgrado en Primatología FUdG Promoción 2013-14 @primatologia Miquel Llorente es Doctor en Psicología por la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) y licenciado en Psicología por la Universitat de Barcelona. Premio extraordinario de doctorado. Realizó estudios de Postgrado en Neuropsicología por el Instituto de Neurociencias y Salud Mental de Barcelona. Actualmente es responsable […]

Read More

El Bonobo y el “Apatista”

Por Iván García-Nisa @ivangarcianisa – Vocal de Educación, Divulgación y Comunicación de la @APEspain y otros alumnos del Postgrado en Primatología @fudgif @FundacioMona Convocatoria 2013-2014 Es Lunes, 12 de mayo. Unos compañeros y yo quedamos a las 18:00 h en la parada de metro de Lesseps, frente a la Biblioteca Jaume Fuster (Barcelona). Aunque el acto […]

Read More

Cómo ser Jane Goodall

Por Barbara Sansone @BarbaraSansone – Vocal de Educación, Divulgación y Comunicación de la @APEspain Jane Goodall es uno de aquellos personajes que suscitan en mí sentimientos discordantes. Idealmente, prefiero encontrar y sacar a la luz las historias de personajes anónimos con vidas heroicas e interesantes. No soy de las que refuerzan el fenómeno mediático de quienes […]

Read More