Agresiones multitudinarias en gorilas de montaña:

Un nuevo estudio publicado en la revista Nature reporta tres casos de agresiones violentas y letales en grupo en gorilas de montaña de Virunga hacia machos solitarios, producidas sin una razón obvia inmediata. Los autores indican que, a pesar de que estos gorilas llevan estudiándose des de los años 60, este tipo de comportamiento se […]

Read More

Comentando la jugada

Es temprano en la selva. Hace poco más de una hora que ha salido el sol y, poco a poco desciendo del árbol donde he pasado la noche para rebuscar entre la hojarasca. El grupo está tranquilo, disperso, extrayendo semillas e insectos del suelo. Se escucha el crujir de las hojas secas al caminar sobre […]

Read More

2016 World Lemur Festival, 28 y 29 de Octubre

Redactado por Gloria Fernández Lázaro (Doctora del grupo Bienestar Animal AWSHEL-IAS del Instituto Franklin, Universidad de Alcalá, Madrid). Aquí está de nuevo El Festival Mundial del Lemur o World Lemur Festival, la tercera edición de este acontecimiento que busca promover la conservación de los lémures dando a conocer la trágica situación en la que se […]

Read More

Deficiencia en la visión del color

Los mamíferos, a diferencia de otros grupos de animales, vemos un rango de colores muy estrecho dentro del espectro visual. Los humanos somos generalmente tricromáticos (percibimos información de los tres colores primarios y su combinaciones), aunque existen excepciones como las personas daltónicas. En el mundo de los primates hay mucha diversidad y, si nos centramos […]

Read More

Simios parlantes

El control de las cuerdas vocales se postula como una capacidad que resultó crucial para la evolución del lenguaje humano, y que hoy en día nos permite aprender los sonidos vocales. Sin embargo, esta capacidad no se había demostrado en ninguna especie de primate no humano. Hasta ahora… El Dr. Adriano Lameira, de la Durham […]

Read More

Botellón en la selva: el mono borracho

Imagínate que de repente apareces en medio de una selva de Madagascar o del Sudeste Asiático. Tú, un humano, urbanita como muchos, acostumbrado a teñirte la barba de fucsia, plantarte un tupé en la corteza frontal de tu mollera o salir de farra con los colegas cada fin de semana. Imaginemos que te mola el […]

Read More

¡¡Feliz Mangabey Awareness Day!!

Por Mercedes Mayo-Alesón, investigadora principal del Proyecto de Conservación del Mangabey de Corona Blanca ¿Sabíais que el término “mangabey” se refiere a diez especies que, junto con sus subespecies, se agrupan en tres géneros (Cercocebus, Lophocebus y Rungwecebus)? De ellas, tres están amenazadas, dos críticamente amenazadas y otras dos casi amenazadas. Asimismo, las poblaciones salvajes […]

Read More

Plantas astutas, simios mutantes

No es oro todo lo que reluce, y aunque los humanos estamos muy familiarizados con esta frase, rara vez se nos ocurre pensar que podríamos decir lo mismo de una planta. Pero al parecer, en el mundo vegetal, también existe la estafa, y si no, que se lo pregunten a Pentadiplandra brazzeana, una planta africana […]

Read More

El amanecer de los monos

Un nuevo estudio liderado por Leslea Hlusko de la UC Berkeley añade un capítulo más a nuestra historia evolutiva y nos habla del amanecer de los monos. Hace unos años, Hlusko consiguió demostrar que los genes que controlan el desarrollo de la parte frontal de nuestra boca (los caninos e incisivos) son diferentes a los […]

Read More