ANTONIO BÓVEDA: PROYECTO MONO TOCON

Por Zaida Gómez-Lázaro y Elisabet MacCragh | Alumnas del Máster en Primatología de la Universitat de Girona · Fundació Mona El Proyecto Mono Tocón nace en mayo de 2007 como una iniciativa de Le Conservatoire pour la Protection des Primates, asociación francesa creada por el parque de primates La Vallée des Singes. El objetivo inicial […]

Read More

In memoriam Joaquim Veà

Hoy es un día muy triste por la pérdida de nuestro compañero y amigo Joaquim Veà. Profesor e investigador de la Universitat de Barcelona ha sido uno de los referentes de la Primatología española y uno de los impulsores de la APE. Desde aquí enviamos un afectuoso y cálido abrazo a sus familiares, amigos y […]

Read More

Cultura y Aprendizaje Social a cargo de Logopithecus

Aquí os dejamos un breve resumen sobre las impresiones de los creadores de Logopithecus y la charla que ofrecieron el pasado jueves 25 con motivo de la exposición ‪#‎WildPortrait‬: La charla sobre “Cultura y Aprendizaje Social” llevada a cabo por Patricia G.-González y Arturo M. Sarró, creadores de Logopithecus (Plataforma Educativa y de Divulgación Primatológica), organizada en el […]

Read More

Epidemia mortal en primates de Sudamérica

Iniciarán investigación por muerte de monos en Parita Hace unos días reportábamos el caso de unas muertes de primates en Nicaragua y de las dificultades de Paso Pacífico para colectar muestras e investigar las causas. Ayer nos encontramos con Pedro Méndez, director e investigador principal de la Fundación Pro-Conservación de los Primates Panameños, y nos […]

Read More

Conoce un artículo científico: Alejandro Sánchez-Amaro

Por Dra. Anna Albiach, Vocal de investigación de la @APEspain | investigacion@apespain.org En esta sección queremos hacernos eco de publicaciones en revistas científicas algunos de cuyos autores son españoles. Nos comentarán a través de una entrevista, los aspectos más relevantes de sus estudios, así como algunas curiosidades. En esta ocasión contamos con el investigador Alejandro Sánchez-Amaro, […]

Read More

Borneo en llamas: Testigos directos de una catástrofe

Por Eba Murua socia de la @APEspain, alumna del Máster en Primatología de la Universitat de Girona · Fundació Mona Si bien en los últimos meses los medios de comunicación se han hecho eco de los incendios que han asolado Indonesia—particularmente en Sumatra y Borneo—, no siempre han abordado su razón última: la imparable extensión […]

Read More

Claves Evolutivas de la Sociabilidad Humana: VIII Curso teórico-práctico de Primatologia

VIII Curso teórico-práctico de primatologia organizado por el Centro de Rescate de Primates Rainfer que tendrá lugar del 16 al 23 de abril. En este se tratarán temas como la cognición en primates, las emociones, la autoconsciencia, enfermedades y cuidados veterinarios en primates, la labor de los centros de rescate o la conservación. Además, incluye […]

Read More

El infierno Indonesio: los grandes incendios de los que nadie habla

por la Dra. Gloria Fernández Lázaro| Grupo Bienestar Animal AWSHEL-IAS del Instituto Franklin Universidad de Alcalá, Madrid Uno de los mayores desastres ecológicos y sociales está asolando ahora mismo Indonesia. Durante el pasado mes de septiembre se contabilizaron unos 9.735 incendios en Sumatra y la parte de Borneo que pertenece a Indonesia (NASA Fire Information for […]

Read More

Wild Portrait: Cultura y Aprendizaje Social en primates

¿Aún no has venido a ver ‪Wild Portrait‬? ¡Es gratis! Ven cualquier día de la semana a La Mandarina de Newton  (Calle Montseny, 12,  Barcelona) a ver los cuadros pintados por los chimpancés de Mona. Además, este 25 de febrero, a las 19:30h tenemos la segunda charla que acompaña la exposición. Esta vez será sobre ‘Cultura y aprendizaje social’ […]

Read More

IV Curso de Primatología de AVAFES Madrid

IV Curso de Primatología organizado por Avafes Madrid, del 29/02 al 05/03 y con participación -entre otros- de APE – Asociación Primatológica Española y Fundació MONA. El curso tendrá lugar en la Facultad de Veterinaria de la UCM, del 29 de febrero al 5 de marzo. Para facilitar la asistencia al mismo, el curso está dividido en 4 módulos, con precios […]

Read More