Max Schmidt: El Quijote alemán del Chaco Paraguayo

Por Iván García-Nisa @ívangarcianisa, vocal de Educación, Divulgación y Comunicación de la @APEspain | educacion@apespain.org Esta mañana, nuestra travesía diaria por el río Paraguay ha sido más divertida que nunca. Reíamos a carcajadas recordando la cara del joven blanco transeúnte cuando ayer nos llevamos de su tienda sus pertenencias, su ropa y su canoa. ¡Qué […]

Read More

Conoce a Sara Álvarez, vocal de Conservación y Bienestar de la APE

Nombre: Sara Alvarez Solas Quien soy: Docente Investigadora de la Universidad Regional Amazónica IKIAM y miembro de la Junta Directiva de la APE, vocalía de Conservación y Bienestar. Edad: 29 Perfil académico: Doctora por la Universidad Complutense de Madrid en el programa de doctorado “Comportamiento Animal y Humano: una perspectiva etológica”, departamento de Psicobiología. Licenciada […]

Read More

Conoce a: Miquel Llorente, Presidente de la APE

Nombre: Miquel Llorente Espino Quien soy: Presidente de la APE Edad: 38 Perfil académico: Doctor en Psicología por la Universitat Ramon Llull (Blanquerna) y licenciado en Psicología por la Universitat de Barcelona. Premio extraordinario de doctorado. Realicé estudios de Postgrado en Neuropsicología por el Instituto de Neurociencias y Salud Mental de Barcelona. Actualmente soy responsable […]

Read More

Semana del Loris Lento – 8 al 14 de septiembre ’14

Vía Gloria Fernández Lázaro, Animal Welfare Group (AWSHEL-IAS), Instituto Franklin   ¿Qué es un loris lento? Los loris lentos son mamíferos. Son de sangre caliente y poseen un corazón dividido en cuatro cámaras. Amamantan a sus crías con leche y su cerebro presenta un neocortex y un sistema límbico que les permite procesar emociones complejas. […]

Read More

Chimpancés huérfanos y su camino a la felicidad

Por Sara Ortín León @KaLaoritn – Vocal de Conservción y Bienestar de la @APEspain Actualmente la población de chimpancés (Pan troglodytes) está disminuyendo drásticamente. Sus amenazas son principalmente la pérdida de sus hábitats y la caza ilegal, tanto para su consumo como para el tráfico de las crías. Éstas, serán transportadas a zonas habitadas y vendidas en […]

Read More

Los enormes ojos verdes de Bohol

Milada Řeháková y el pequeño tarsero filipino Por Iván García-Nisa @ivangarcianisa  y Barbara Sansone @BarbaraSansone – Vocales de Educación, Divulgación y Comunicación de la @APEspain Cada especie de primate tiene sus amenazas y sus héroes, y el minúsculo tarsero filipino (Tarsius [Carlito] syrichta) no es una excepción. En su caso, las principales amenazas, compartidas por […]

Read More

Un encuentro con Catherine Hill y las dimensiones humanas de la conservación de primates

Por Rocío Cano @RocisGaia – Vocal de Conservación y Bienestar de la @APEspain Cuando hablamos de conservación de primates y planteamos proyectos de conservación una parte fundamental que muchas veces olvidamos es la dimensión humana, aquella formada por las poblaciones locales que viven en contacto próximo con la fauna salvaje y con la cual comparten territorio y recursos. Esta […]

Read More

Emocional, cognitiva y social. Las tres claves de una educación basada en la empatía

Conversación con Teresa Sauquet, Vocal de Conservación y Bienestar de la @APEspain Por Barbara Sansone @BarbaraSansone e Iván García-Nisa @ivangarcianisa – Vocales de Educación, Divulgación y Comunicación de la @APEspain Cuando se visita Fundación Mona, durante el recorrido, aparte de chimpancés y macacos, se pueden ver estudiantes e investigadores, más o menos mimetizados en el entorno, que […]

Read More