Conoce al Cercopiteco de Wolf

Por Sandra Ballesta – Unidad de Investigación de @FundacioMona El Cercopiteco de Wolf (Cercopithecus wolfi), es un primate del viejo mundo perteneciente a la familia Cercopithecidae. Se encuentra en África central, principalmente entre la República Democrática del Congo y Uganda. Estos primates africanos usan su colorido pelaje como comunicación interespecífica: gracias a él reconocen a los […]

Read More

Conoce un artículo científico: Alejandro Sánchez-Amaro

Por Dra. Anna Albiach, Vocal de investigación de la @APEspain | investigacion@apespain.org En esta sección queremos hacernos eco de publicaciones en revistas científicas algunos de cuyos autores son españoles. Nos comentarán a través de una entrevista, los aspectos más relevantes de sus estudios, así como algunas curiosidades. En esta ocasión contamos con el investigador Alejandro Sánchez-Amaro, […]

Read More

Borneo en llamas: Testigos directos de una catástrofe

Por Eba Murua socia de la @APEspain, alumna del Máster en Primatología de la Universitat de Girona · Fundació Mona Si bien en los últimos meses los medios de comunicación se han hecho eco de los incendios que han asolado Indonesia—particularmente en Sumatra y Borneo—, no siempre han abordado su razón última: la imparable extensión […]

Read More

Claves Evolutivas de la Sociabilidad Humana: VIII Curso teórico-práctico de Primatologia

VIII Curso teórico-práctico de primatologia organizado por el Centro de Rescate de Primates Rainfer que tendrá lugar del 16 al 23 de abril. En este se tratarán temas como la cognición en primates, las emociones, la autoconsciencia, enfermedades y cuidados veterinarios en primates, la labor de los centros de rescate o la conservación. Además, incluye […]

Read More

Conoce al Indri

Por Patrícia García González, alumna del Máster en Primatología UdG · Promoción 2014-2016 El Indri o Indri colicorto (Indri indri) es un prosimio del Infraorden Lemuriformes, dentro de la Familia Indriidae. Se trata del lémur no fósil de mayor tamaño. Propio de la Isla de Madagascar, enormemente conocida por su elevada tasa de endemismos primatológicos, […]

Read More

El infierno Indonesio: los grandes incendios de los que nadie habla

por la Dra. Gloria Fernández Lázaro| Grupo Bienestar Animal AWSHEL-IAS del Instituto Franklin Universidad de Alcalá, Madrid Uno de los mayores desastres ecológicos y sociales está asolando ahora mismo Indonesia. Durante el pasado mes de septiembre se contabilizaron unos 9.735 incendios en Sumatra y la parte de Borneo que pertenece a Indonesia (NASA Fire Information for […]

Read More

Wild Portrait: Cultura y Aprendizaje Social en primates

¿Aún no has venido a ver ‪Wild Portrait‬? ¡Es gratis! Ven cualquier día de la semana a La Mandarina de Newton  (Calle Montseny, 12,  Barcelona) a ver los cuadros pintados por los chimpancés de Mona. Además, este 25 de febrero, a las 19:30h tenemos la segunda charla que acompaña la exposición. Esta vez será sobre ‘Cultura y aprendizaje social’ […]

Read More

IV Curso de Primatología de AVAFES Madrid

IV Curso de Primatología organizado por Avafes Madrid, del 29/02 al 05/03 y con participación -entre otros- de APE – Asociación Primatológica Española y Fundació MONA. El curso tendrá lugar en la Facultad de Veterinaria de la UCM, del 29 de febrero al 5 de marzo. Para facilitar la asistencia al mismo, el curso está dividido en 4 módulos, con precios […]

Read More

Curiosidades: expresiones faciales

¿Sabías que el contexto en el que se producen las expresiones faciales en diferentes especies se relaciona con su estructura social? La típica expresión facial en que los primates enseñan los dientes con la boca cerrada y que nos recuerda a la sonrisa humana, en realidad, es una expresión que originariamente evolucionó para expresar miedo. […]

Read More

Legalmente personas

Steven Wise se ha pasado los últimos 30 años luchando por cambiar el estatus legal de los grandes simios, como los chimpancés, de “cosas” a “personas”. Nos lo explica en esta fantástica charla donde nos cuenta cómo antes, las mujeres o los niños eran reconocidos por la ley como “cosas”, y de la misma manera […]

Read More