ZOOXXI

por Teresa Sauquet @TeresaSauquet, vocal de Conservación y Bienestar de la @APEspain | conservacion@apespain.org   ZOOXXI es una propuesta internacional para reconvertir los parques zoológicos teniendo presente la sensibilidad, la ética y el conocimiento científico del siglo XXI. En el mes de mayo de 2015 se organizó en Barcelona la presentación internacional del proyecto, diseñado […]

Read More

Universidad de Verano de Teruel 2016 · The journey of the evolving mind: Brain and Behavioural evolution in modern apes and extinct human ancestors

Fantástico curso sobre la evolución de la mente. Un viaje a través de las evidencias en grandes simios y homínidos extintos. Organizado por la Universidad de Zaragoza y dirigido por Héctor Marín Manrique, el curso tendrá lugar del 15 al 17 de septiembre. ¡No os lo podéis perder! Con el sello de la APE. Más […]

Read More

Los chimpancés que jugaban con «muñecas» … de piedra

Por Dr. Miquel Llorente @miquelpaniscus,  Presidente de la @APEspain ¿A qué niña no le gusta jugar con muñecas? ¿A qué niño no le gustan los Playmobil o las figuritas de superhéroes como Spiderman y Batman? Tanto en los días en los que Santa Claus o los Reyes Magos visitan los hogares humanos, como en cualquier aniversario o celebración que se precie, ambas preguntas tienen una clara […]

Read More

El parásito que vuelve osados a los chimpancés

El parásito que vuelve osados a los chimpancés: Como ocurre con muchos otros parásitos que manipulan el comportamiento de los hospedadores intermediarios para alcanzar al definitivo, el Toxoplasma gondii manipula el comportamiento de los chimpancés, volviéndolos más temerarios y despreocupados para facilitar que sean depredados por felinos y alcanzar el aparato digestivo de estos depredadores […]

Read More

Antropomorfismo en la investigación científica

Fantástico texto de Frans de Waal, explicando cómo abordar el antropomorfismo en la investigación científica. Aunque hay que ir con cuidado a la hora de antropomorfizar el comportamiento, las respuestas o las habilidades cognitivas de otros animales (un aspecto que a nivel periodístico debería tratarse seriamente), Frans de Waal también nos cuenta que antropomorfizar a […]

Read More

Primatólogas españolas en Santuarios y Centros de Rescate

Fantástico monográfico sobre nuestras primatólogas españolas en el mundo, como nuestras compañeras Olga Feliu, fundadora y directora de Fundació MONA, y Sònia Sánchez, doctora en primatología y miembro de la vocalía de Investigación de la APE – Asociación Primatológica Española Primatólogas Españolas en Santuarios y Centros de Rescate (.pdf)     […]

Read More

Sobre árboles, rituales y chimpancés.

Hoy os dejamos con un interesante artículo publicado en la revista ‘Nature’. Un grupo de investigadores ha descubierto una nueva conducta en chimpancés que parece presentar similitudes con los rituales humanos y que parece ser un rasgo cultural que se transmite por aprendizaje social. Esta conducta consiste en golpear o lanzar de forma ritualizada (es […]

Read More

Conoce a unos primatólogos: Del despacho a la Bota

Por Laura Franch Arjona, alumna del Máster en Primatología de la Universitat de Girona · Fundació Mona Desde 2009 el Instituto Jane Goodall España trabaja en Senegal y Guinea para la conservación del chimpancé (Pan troglodytes verus) y la gestión sostenible de recursos agroforestales y turísticos. El equipo está formado por voluntarios procedentes de múltiples […]

Read More